Las historias funcionan y muy bien, para el que sabe como utilizarlas correctamente.
Necesitas Historias.
Necesitas utilizar las historias en tu Instagram. Y no, no me refiero solamente a utilizarlas para compartir tus publicaciones.
Las Historias en Instagram tienen un gran impacto en el desempeño de tu cuenta.
[/vc_column_text]
Ventajas de Usar las Historias de Instagram.
[/vc_column][/vc_row]Usando las Historias de Instagram correctamente, conseguirás 3 ventajas principales:
1.- Aumentarás tus interacciones.
Al estar activamente utilizando las historias, utilizando stickers, motivando a tu audiencia a contestar, opinar e interactuar con tus historias, lograrás que tus publicaciones aumenten su alcance permitiendo de esta manera generar un mejor engagement general para la cuenta, no solo de tus historias.
2.- Mejorará tu Alcance.
Al ser constante en utilizar Historias con buena interacción, tu cuenta se posicionará cada vez más como una de las consentidas de tus seguidores, por lo que las notificaciones de tus nuevas historias y publicaciones será más constante en su feed, ocupando un mejor sitio y de esta forma generando un mayor alcance.
3.- Conectar con tu audiencia.
Finalmente, al compartir Historias, le abres la puerta a tu audiencia, para asomarse a ver tu vida cotidiana, tus actividades, tu ropa, tu corte de pelo y a interactuar contigo. Esta interacción se vuelve clave porque genera confianza, cercanía y pertenencia.
Recuerda, la confianza es la puerta de acceso a las conversiones con tu cliente.
Recomendaciones para Usar las Historias de Instagram.
Estas son las recomendaciones que tengo para ti para que logres sacarle mayor provecho al uso de tus Historias de Instagram:
1.- Comienza con un “Gancho”.
En los primeros segundos asegúrate de comunicar un mensaje que intrigue a tu audiencia para que se mantenga interesado en lo que tienes que decir. Esos primeros segundos (los primeros 3) son la clave.
2.- Cuenta lo que quieras.
No pienses que todo el tiempo, todas tus historias deben de enfocarse en un solo tema. Aprovecha para hablar de ti, de tu equipo, de tu marca, de una manera personal y humana, de esta forma lograrás que tu audiencia te conozca en una forma más profunda que la estrictamente profesional.
3.- Termina con una llamada a la acción.
No desaproveches la oportunidad de incluir un CTA (Call to Action) para terminar con tus Historias. Las llamadas a la acción son muy poderosas y te ayudarán a consolidar tu esfuerzo para capitalizar la información que acabas de compartir con tu audiencia; CTA´s como: “Comparte”, “Mandame un DM”, “Comenta”, “Etiqueta a Alguien”, “Visita este link” son sumamente útiles para lograr los resultados que buscas.