Te voy a contar una anécdota que me ocurrió con una clienta hace unos días: sonó mi teléfono y recibí su llamada, debo decir que me llamó mucho la atención, ya que la noté muy angustiada y mortificada, me dijo: “Sergio, estoy muy preocupada porque he perdido muchos seguidores en los últimos días” y sí, había perdido algunos followers en sus redes, pero nada como para espantarse.
Le expliqué que era bastante normal que nuestra audiencia en algún momento dejé de seguirnos. A todos nos pasa. Me pasa a mí, a ella, y seguramente a ti te ha pasado.
¿Por qué ocurre esto? Lo más seguro es que, una persona decide ya no seguirte porque se cansó de tu contenido, o se dio cuenta de que no era afín a tu marca, o porque tu producto o servicio ya no es de su interés, o simplemente porque ya le caíste mal y se aburrió, se cansó o se saturó.
De cualquier forma, nos demuestran que no son nuestra audiencia meta. No pasa nada, de hecho, es muy normal que haya un flujo de gente en tus redes sociales.
Te diré que el verdadero terror no es que te dejen de seguir en tus redes ni perder seguidores, sino mantener al peor tipo de seguidores: los que se mantienen ahí y te ignoran. Estos son los que más daño te hacen.
Ignorar Seguidores Tóxicos
Hay varios tipos de seguidores tóxicos a los que hay que identificar e ignorar por completo. Te comparto algunos de ellos:
- Personas que solo buscan tu follow de regreso.
- Bots o perfiles falsos.
- Personas que te siguen, pero que no les interesa el contenido de tus redes.
También puedes identificarlos por el número de usuarios en su cuenta. Por ejemplo, si esta persona cuenta con 7000 seguidores y solo sigue a 2000, es muy probable que solo busque más audiencia.
El problema es cuando este tipo de seguidores se quedan en tu cuenta, porque no interactúan, no responden y no comentan. Puedes pensar “qué más da, es un seguidor más”, sin embargo, en términos de algoritmos y alcances, realmente te perjudica.
De hecho, el que pierdas seguidores nos deja con una audiencia limpia, ya que los que quedan, son los que muy probablemente se conviertan en nuestros clientes potenciales. Con esto estaremos más seguros de invertir en estrategias de publicidad e interacción, todo esto con el fin de generar ventas reales.
Así que no te entristezcas cuando te dejen de seguir, al contrario, agradece y déjalos ir.
Sergio F. Esquivel | Estratega Digital