¿Por qué a tu competencia la están invitando a podcasts y a ti no?
Tal vez ya lo notaste.
Ese tipo que empezó después que tú…
Que tiene menos experiencia…
Que ni siquiera es tan brillante…
Y sin embargo, ahí está:
lo invitaron a un podcast.
Lo invitaron a un panel.
Lo están entrevistando.
Y tú, viendo la historia desde tu teléfono, pensando:
“¿Y por qué a mí no?”
La respuesta es incómoda, pero necesaria:
No estás siendo visible.
No en redes.
No en Google.
No en conversaciones.
No en la cabeza de nadie.
No porque no sepas, sino porque no lo estás comunicando.
Y esto no va de likes.
Va de ser una opción en la mente de alguien más.
De que te tengan presente cuando piensen en ese tema que tú dominas.
De tener presencia, no solo existencia.
El problema no es el talento.
Es la narrativa.
Muchos profesionales talentosos creen que con ser buenos es suficiente.
No lo es.
En el mundo digital, quien no se cuenta, no cuenta.
Y la diferencia entre tú y esa persona que ves en todos lados, no siempre es el conocimiento…
es el storytelling.
Es que aprendió a presentarse.
A hablar con claridad.
A repetir su mensaje hasta que se le quedó a los demás.
¿Qué puedes hacer?
No necesitas ser influencer.
Solo necesitas intención.
Aquí van tres cosas simples que podrías hacer esta semana:
-
Comparte una historia real sobre lo que haces, no solo el resultado.
La gente conecta con procesos, no con hojas de vida.
-
Escribe un post que empiece con una pregunta incómoda.
Esas son las que provocan conversación.
-
Graba un video de 1 minuto respondiendo una duda común de tus clientes.
No intentes sonar perfecto, intenta sonar tú.
La visibilidad no es vanidad.
Es una estrategia.
No se trata de que te vean todos.
Se trata de que te vean los correctos.
Y si eso todavía no pasa, no es por falta de valor.
Es por falta de enfoque.
📩 Si este tipo de ideas te sirven, suscríbete al newsletter semanal donde comparto estrategias prácticas, sin paja, para destacar en el mundo digital.
Nos leemos ahí.
Sergio F. Esquivel | Estratega Digital