Cómo encontrar tu voz en redes sociales

Cómo encontrar tu voz en redes sociales

Cómo encontrar tu estilo sin sonar a todos los demás (o a ChatGPT)

 

Hay una voz que todos reconocemos.

Es esa que dice:

“Hoy quiero compartir contigo cinco consejos que te ayudarán a alcanzar tus metas…”

O

“El algoritmo ha cambiado y estas son las claves para triunfar…”

O

“Hola, soy fulano, experto en transformar tu vida profesional…”

Y ya está.

Dejaste de leer.

Dejaste de escuchar.

Porque todo suena igual.

Porque parece que lo escribió ChatGPT.

Porque es una voz sin alma.

Y ese es el riesgo más grande de las redes hoy:

perder tu voz en medio del ruido.

No por falta de ideas,

sino por falta de identidad.

No por no tener algo que decir,

sino por intentar sonar como todos los demás.

 

Nadie conecta con una marca genérica

En serio.

Ya no hay espacio para el contenido que se parece a una plantilla.

Hoy ganan los que se atreven a sonar como ellos mismos.

Los que se permiten escribir como piensan, hablar como viven, comunicar como sienten.

Y no, no es fácil.

Porque encontrar tu voz implica hacerte preguntas incómodas:

  • ¿Qué tengo que decir que no suene como copy de motivación barata?

  • ¿Qué tono me nace naturalmente cuando escribo sin filtros?

  • ¿Cómo me explico yo las cosas cuando nadie me está viendo?

 

La mayoría no se toma el tiempo de responder esas preguntas.

Y por eso terminan copiando el tono de moda.

El estilo del gurú.

La estructura del que tiene más likes.

Y así, pierden lo más valioso: su autenticidad.

 

¿Cómo encuentras tu estilo?

No hay fórmula mágica, pero sí hay una práctica constante:

  1. Escribe como hablas. No edites para sonar más “inteligente”. Edita para sonar más claro.

  2. Cuenta cosas reales. Una anécdota mal contada siempre conecta más que un consejo genérico.

  3. Elimina el miedo al juicio. No necesitas gustarle a todos. Solo necesitas resonar con los tuyos.

 

Tu estilo no se crea en Canva.

Se crea escribiendo.

Publicando.

Corrigiendo.

Volviendo a intentar.

Y sobre todo, dejando de imitar.

 

La diferencia no está en el tema.

Está en la forma de contarlo.

Todos podemos hablar de lo mismo.

Pero nadie puede contarlo como tú… si te atreves a hacerlo tú.

Si sientes que estás cayendo en la voz genérica,

si todo lo que escribes suena correcto pero sin alma,

entonces es momento de detenerte y repensarlo.

Yo puedo ayudarte a encontrar y construir una voz que no solo sea auténtica, sino también estratégica.

Hablo de eso en mis talleres, en mis asesorías y en cada texto que escribo.

Nos vemos ahí.

 

Sergio F. Esquivel | Estratega Digital

@sergiofesquivel

Agregar comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.