¿Cómo posicionar tu negocio en Google- Sergio F Esquivel | Estratega Digital

¿Cómo posicionar tu negocio en Google?

Todos queremos vender más, es un hecho. Pero, ¿realmente estás usando la estrategia correcta para lograrlo?

Si quieres aprender a posicionar tu marca en el infinito mundo de Google, este artículo es para ti.

Antes que nada, vamos a hacer un ejercicio para evaluar la posición de tu marca (sí, como en la escuela).

¿Qué tanto sabe Google de ti?

Ve ahora mismo al buscador de Google (¡corre!) y escribe tu nombre o el de tu empresa y cuéntame, ¿Qué tanto sabe Google de ti?

¿Qué de toda la información que encontraste en el buscador representa en verdad lo que eres, o a lo que te dedicas?

Esa información que hallaste es lo que cualquier persona encontraría si investigará referencias o información en general sobre ti o sobre tu empresa. Esos primeros resultados que aparecieron en tu pantalla pueden ser determinantes en la decisión que una persona (llamémosle cliente prospecto) tome respecto a elegirte o desecharte.

Entonces aquí la pregunta es: ¿realmente eso es lo que quieres transmitir? ¿estás satisfecho con esa búsqueda?

Si es así, ¡felicidades! Ya estamos del otro lado. Pero si no, es momento de replantear tu estrategia y decidir qué quieres trasmitir a toda tu comunidad.

Crea una página web para posicionarte en Google

Ahora sí, va lo bueno. Para posicionarte en el mundo de Google, lo primero que tienes que hacer es crear una página web. ¿Ya la tienes?

Muchas veces pensamos que las páginas web para empresas son cosa del pasado o una perdida de tiempo, pero no podemos estar más equivocados. Tener una página web activa te ayudará a crear un tráfico de gente que se convertirá en prospectos, y si todo sale bien, en clientes.

Ya que tenemos nuestra página web, nuestro siguiente paso es centrarnos en mejorar todo lo posible nuestro SEO. Para esto, nuestro mejor aliado serán las palabras clave que nos otorgarán una mayor cantidad de búsquedas.

3 consejos para posicionar tu marca en Google

Te comparto algunos consejos para poner en práctica:

  1. Trabaja con tus palabras clave: Tienes que analizar las keywords claves en tu empresa.

¿Cuáles son las que atraen más a tu giro? ¿Cuál es el volumen de esas palabras clave? ¿Qué buscan esas personas? ¿Qué problemas necesitan solucionar? Puedes basarte en resultados de páginas con negocios parecidos al tuyo.

Tip extra: Puedes hacer un keyword research en el Planificador de palabras clave de Google.

  1. Crea contenido de valor: Por mucho que investigues y uses las palabras clave más idóneas para tu nicho, si tu contenido no aporta nada al cliente estarás perdiendo tu tiempo. Debes asegurarte de resolver la duda que ha generado la búsqueda de la persona interesada.

Si ya tienes artículos en tu página web, te aconsejo actualizar tu contenido. Algunos aspectos que debes tomar en cuenta para destacar son:

  • Incluir un texto llamativo que motive a ingresar a tu sitio web
  • La palabra clave debe ir mayormente en los títulos y en la URL del contenido
  • Añade videos, fotografías y otro tipo de contenido multimedia para dinamizar

 

  1. Usa enlaces en todo momento: Los enlaces serán parte esencial de tu estrategia SEO. Los enlaces internos harán que los navegantes se queden más tiempo en tu página web. El Linkbuilding es una buena técnica que puedes comenzar a implementar.

Utiliza estos consejos para crear contenido de tu sitio web que demuestre la esencia verdadera de tu empresa. Ahora sí amarás lo que dice Google de ti.

 

Sergio F. Esquivel | Estratega Digital

Agregar comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.