¿Cómo conseguir a mi cliente ideal - Sergio f esquivel | Estratega Digital

¿Cómo conseguir a mi cliente ideal?

Crear contenido para redes sociales cada vez es una tarea más difícil. Ya sea por la competencia que crece día con día, el algoritmo (que lejos de beneficiar nuestra empresa muchas veces nos perjudica), las diversas y constantes actualizaciones, etcétera.

Por eso, es necesario tener una base sólida para poder iniciar con el pie derecho nuestra estrategia de marketing digital.

Uno de los puntos más importantes al iniciar tu negocio es tener claro tu mercado objetivo, y para eso es necesario definir a tu cliente ideal.

Pero, ¿Cómo encuentro a mi cliente ideal?

Respuesta rápida: Necesitas un estudio de mercado.

Tal vez no tengas el presupuesto para costear uno, pero tú mismo puedes hacerlo.

Para eso, lo primero que necesitas es responder una pregunta clave: ¿a quién le estoy hablando?

Si no sabemos a quién va dirigido y quien recibe nuestro contenido, ¿Cómo podemos atrapar nuevos clientes?

Cuando yo empecé a crear mi contenido, tenía muy claro quiénes serían mis clientes ideales. Había hecho un análisis que me arrojaban ciertas características de acuerdo a mi sesgo demográfico.

Esta segmentación demográfica sirve para definir el perfil de tu cliente a partir de lo que conoces de tu producto o servicio, ¿Quién tipo de personas necesitarían mi servicio? Mientras más específico seas, tendrás resultados más concretos.

Las características para generar tu propio sesgo y perfil de tu cliente son infinitas, pero te comparto las más importantes:

  • Edad
  • Género
  • Estado civil
  • Educación
  • Grupo social
  • Actividades
  • Empleo
  • Ingresos

Una vez que hayas saco el perfil de tu cliente ideal, es momento para iniciar tu estrategia de ventas dirigido a ese sector en particular.

No temas rehacer tu estrategia de mercado

Te confieso que cuando pasó el primer año y empecé a revisar todos mis resultados en estadísticas, me di cuenta de que mi estrategia estaba mal enfocada.

¿Por qué? Porque el grupo demográfico con el cual yo tenía más éxito era distinto al que me plantee en un principio.

¿Y qué hice? Tuve que rehacer mi estrategia enfocándome en mi nuevo grupo demográfico que responde positivamente a como soy en las redes: mi personalidad, las palabras que elijo o los temas que trato.

Esto es importante hacerlo y es necesario considerar esto: Todos los parámetros de tu estrategia digital están vivos y evolucionan con el tiempo. Las personas cambiamos día con día, no nos interesa las mismas cosas, no tenemos los mismos gustos. Así nos pasa también con las plataformas digitales. Y es completamente normal.

¿Qué hay que hacer ahora?

Experimenta con tu estrategia digital

Experimenta todo lo que puedas, y después de eso asegúrate de medir tus resultados. Necesitas confirmar si la audiencia a la que tú te estás dirigiendo es, efectivamente, es la audiencia que se conecta con lo que tú tienes por decir.

Puede ser que te lleves una sorpresa como yo, que descubrí un nuevo público distinto al que pensé que encontraría.

Emprende tu búsqueda hacia ese público que está dispuesto e interesado en lo que tienes para compartir.

Sergio F. Esquivel | Estratega Digital

Agregar comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.