Te voy a contar todo lo que debes saber respecto a la nueva (o no tan nueva) actualización de Instagram que está causando controversia: la entrada al mundo de las suscripciones por pago.
Este es un modelo en el que algunos creadores con miles de seguidores en Instagram podrán crear contenido exclusivo para sus suscriptores. Por supuesto no pretende ser gratuito, ya que el usuario tendrá que pagar una cantidad mes con mes para seguir gozando de este beneficio.
¿Te suena a OnlyFans?
No te alarmes ni te desesperes, esto no quiere decir que ahora tendrás que pagar una cuota mensual por usar Instagram, ya que solo una pequeña parte del contenido formará parte de esta nueva estrategia.
Entonces, ¿Cuál será el contenido que tendré que pagar?
Como te mencionaba, esta actualización no significa que tengas que pagar por la aplicación, sino que ahora podrás pagar para acceder a determinado contenido de tus creadores favoritos.
Todo el contenido de tus amigos y familiares seguirá siendo como lo conoces (sí, gratis, no te preocupes).
La idea de las suscripciones es general un modelo donde los creadores recibirán un pago por crear contenido.
Pero es que tampoco se trata de que todo el contenido de tu influencer favorito va a ser de paga. Según Instagram, habrá divisiones entre el contenido público y el contenido exclusivo. Algunos ejemplos serán los directos para suscriptores (es decir, transmisiones en vivo exclusivas), historias y post para suscriptores, insignias de suscriptor, etcétera.
Esto parece ser un salto global para todas las plataformas en vista de que varias de ellas están adoptando el mismo modelo, como es el caso de Twitch, Youtube, Twitter, y por supuesto OnlyFans.
Otro dato curioso es que, al parecer, los creadores de contenido podrán fijar el precio que más les convenga.
Así que, si eres un creador con mucha audiencia, ¡felicidades! Ahora podrás recibir dinero extra desde una red social. Y si tienes un negocio con muchos seguidores, empieza a establecer estrategias de contenido digital para aprovechar al máximo esta nueva herramienta. Aparentemente aún no hay una fecha de introducción en México, puesto que por ahora se está probando en un pequeño grupo en Estados Unidos, pero atento, porque en cualquier momento te pueden sorprender con esta actualización.
Sergio F. Esquivel | Estratega Digital