Bienvenido a la época del nicho - Sergio F. Esquivel Estratega Digital

Bienvenido a la Época del Nicho

¿Sabes cuál es el nicho en un negocio y cómo puedes encontrar el tuyo?

Te explico todo lo que necesitas saber. Un nicho en el mercado es un grupo muy reducido de consumidores que por lo habitual son poco o nada atendidos por la industria. Estos nichos son focos importantes y una gran oportunidad para hacer crecer tu negocio.

Creemos que dirigirnos a las grandes masas o al público en general ocasionará más ventas, pero esto es erróneo y puede resultar contraproducente. Piénsalo, ¿Cuántos negocios como el tuyo existen en tu ciudad, en tu estado o en tu país? Imagínate el nivel de competencia al que incluyes tu empresa, ya que todos se dirigen al mismo sector. Pero, ¿Qué pasaría si miras por la rendija y encuentras a un grupo pequeño con problemas específicos que tú puedes resolver? Ahora imagínate si diriges tu atención a ellos.

Un ejemplo muy claro de una empresa que identificó el crecimiento de un nicho es Netflix, que fue un parteaguas para los servicios de streaming, ofreciendo series y películas desde la comodidad de tu hogar, a un precio accesible, con contenido ilimitado y sin necesidad de acudir a tiendas de alquiler.

Pero esto no quiere decir que tienes que inventar el agua tibia o descubrir el hilo negro. En realidad, es mucho más sencillo: la clave para encontrar el éxito, sea cual sea el nicho, es conocer a fondo tu mercado.

Si aún no te queda claro cómo encontrar y establecer tu nicho ideal, te comparto algunos pasos que pueden ayudarte:

  1. Descubre el mercado al cual quieres apostar: No te dejes llevar por lo que está “de moda”, céntrate en algún producto o servicio que te apasione y conozcas a la perfección.
  2. Identifica el problema: Si conoces tu mercado de seguro ya sabrás cuáles son sus principales dificultades, pero si no es el caso, puedes ayudarte investigando con palabras clave en Google o indagar en las dudas de otros clientes con giros similares al tuyo.
  3. Evalúa tus conocimientos para resolver ese problema: Para ser especialista en un nicho necesitas dominar el tema. Estudia, investiga y actualízate.
  4. Analiza la competencia y la demanda de tu nicho: Si existen cientos de empresas tratando de resolver el mismo problema específico, probablemente no sea buena idea invertir. Aunque sabemos que es improbable ser el único resolviendo la vida a tu nicho sin tener competencia, si podemos diferenciar donde hay más oportunidad de trabajo.

Ahora que ya sabes definir y segmentar tu nicho, el siguiente paso es planear tu estrategia de contenido de acuerdo a este.

Te pongo un ejemplo. Si tu empresa es un despacho contable, enfoca tu estrategia de contenido a hablarle a un nicho en particular. Puedes anunciarte de la siguiente manera:

“Somos un despacho contable que estamos especializados en empresas constructoras”.

Al especializarte en esta rama te direccionas a los problemas y soluciones que puedes ofrecerles. Ojo, en este y en todos los casos no quiere decir que solamente vas a atender a ese grupo de personas, más bien se trata de dirigir y centrar tu estrategia en ellos a través de tus redes digitales.

Ahora ya sabes la importancia de definir y concretar un nicho. Te invito a poner a prueba esta práctica en tu empresa, ¡y te aseguro que encontraras resultados exitosos!

Sergio F. Esquivel | Estratega Digital

Agregar comentarios

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.